top of page

Comentario: Sin título. Kuchu Series (Queer Ugandans). Leilah Babirye. 2020

  • Foto del escritor: Andrea García Casal
    Andrea García Casal
  • 15 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

Sin título. Kuchu Series (Queer Ugandans). Leilah Babirye. 2020. Acrílico sobre papel. 106,7 cm x 76,2 cm.

Imagen pertenciente a: Stephen Friedman Gallery.


Leilah Babirye es una artista que, habiendo nacido en Uganda, donde también se formó en arte, tuvo que exiliarse dada la homofobia del país, puesto que Babirye es homosexual. En una nación donde, según apuntan determinadas encuestas, más del 90% de la población es homófoba, las circunstancias llevan a que incluso la propia familia pueda repudiarte. Además, el hecho de ser mujer tampoco podía ayudar a Babirye; todo lo contrario, se encontraba en una doble otredad como mujer homosexual.


Para poder vivir dignamente, nuestra protagonista pidió asilo en Estados Unidos, desarrollando su carrera con libertad y además convirtiéndose en una activista LGTBIQ+.


Esta obra sin titular, perteneciente a Kuchu Series (Queer Ugandans), investiga, como en toda la serie, el valor del término kuchu. Es una palabra utilizada para referirse a la comunidad LGTBIQ+ en Uganda, país, por cierto, que originalmente no padecía de la homofobia y transfobia actuales. Por tanto, sufre todavía los daños de la invasión británica, con la implementación de la ideología patriarcal, que sucedió durante el Protectorado de Uganda (1894-1962). Es más, anteriormente al Protectorado, la población nativa solía mantener relaciones homosexuales con cierta frecuencia.

Comments


Commenting has been turned off.
  • Instagram
  • Twitter
  • imgbin_computer-icons-whatsapp-logo-png_edited
  • 58485698e0bb315b0f7675a8

La écfrasis de Miss Goethe, por Andrea García Casal

Logo, por Nour Hachem @cactisoft

2024
 

bottom of page