top of page

Comentario: Duck. Leo Peralta. 2015

  • Foto del escritor: Andrea García Casal
    Andrea García Casal
  • 17 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Duck. Serie Remixes. Leo Peralta. 2015. Collage digital (papel Hahnemühle 310 gramos). 32 cm x 42 cm.

Imagen propiedad de: Leo Peralta.


En la obra titulada Duck, el artista Leo Peralta realiza un divertido collage digital, incluyendo la figura de un pato amarillo flotante en medio del lienzo Paisaje con calma (1650-1651) del pintor barroco clasicista Nicolas Poussin. Es curioso cómo el pato de goma pasa de ser un objeto cotidiano a erigirse con monumentalidad, dado su tamaño, sobre la masa de agua. Asimismo, llama la atención el contraste entre el juguete amarillo, de estilo pop al fin y al cabo, y el majestuoso paisaje poussiniano, que ineludiblemente remite a una pintura clásica, anterior a las vanguardias de la pasada centuria.


Algunas obras de Peralta como Duck representan muy bien el significado que tiene el apropiacionismo en su trayectoria, pues se trata de un recurso frecuente en su trabajo. Lo habitual es que las obras apropiacionistas utilicen imágenes de obras de arte anteriores al siglo XX. Por ejemplo, La Gioconda (1503-1519) del artista renacentista Leonardo da Vinci sirvió para la elaboración de L.H.O.O.Q (1919), del dadaísta Marcel Duchamp, en la que el artista decidió pintar unos bigotes encima del retrato. De igual modo, la Lucrecia romana (1540) del pintor manierista Parmigianino sentó las bases para la Lucrezia (2021) de Cristina Burns.


Sin embargo, dada la distancia temporal que mantenemos hoy día respecto a las vanguardias como el dadaísmo, surgidas en las primeras décadas del siglo XX, cada vez es más habitual que se hagan apropiaciones de obras relativamente recientes. Con todo, no es el caso de Leo Peralta, inspirado aquí en un óleo barroco.

Comments


Commenting has been turned off.
  • Instagram
  • Twitter
  • imgbin_computer-icons-whatsapp-logo-png_edited
  • 58485698e0bb315b0f7675a8

La écfrasis de Miss Goethe, por Andrea García Casal

Logo, por Nour Hachem @cactisoft

2024
 

bottom of page