top of page

Comentario: Dinosauroid. Eleanor M. Kish

  • Foto del escritor: Andrea García Casal
    Andrea García Casal
  • 6 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 ago 2024


Dinosauroid. Eleanor M. Kish. Óleo sobre lienzo. 106,7 cm x 76,2 cm.

Imagen pertenciente a: Canadian Museum of Nature


La pintora Eleanor Kish estaba especializada en lo que comúnmente se denomina paleoarte. Se trata de una corriente artística basada en la recreación de épocas geológicas, sobre todo aquellas en las que habitaron dinosaurios y otros seres vivos coetáneos a estos, como sucedió, por ejemplo, en el clásico y tan sonado periodo Jurásico.


La pieza, titulada Dinosauroid, presenta el recurso de un cuadro dentro de otro cuadro. En el primer plano se observa, a pesar de pasar desapercibida, una criatura con aspecto de reptil que nos muestra, como si se dedicara a la docencia, una escena en un soporte; es la imagen principal. A juzgar por los libros y los cráneos de saurios (uno de los cráneos parece corresponder a la especie de los seres pintados en la obra de Kish), el personaje que se asemeja a un reptil sí puede ser un profesor.


La escena plasmada en segundo plano, pero de mayor importancia y envergadura, muestra a una familia ubicada en un tiempo "prehistórico", en unas hipotéticas cavernas que rememoran al Paleolítico, pero no es humana, sino también de aspecto de reptil.


Esta obra, realizada seguramente en clave irónica, con grandes posibilidades alude a la figura del ser reptiliano, es decir, un reptil antropomorfo del que se suele hablar en algunas teorías de la conspiración, aparte de presentarse en la literatura, en el cine de ciencia ficción, videojuegos, etc.

Comments


Commenting has been turned off.
  • Instagram
  • Twitter
  • imgbin_computer-icons-whatsapp-logo-png_edited
  • 58485698e0bb315b0f7675a8

La écfrasis de Miss Goethe, por Andrea García Casal

Logo, por Nour Hachem @cactisoft

2024
 

bottom of page