top of page



Revista digital de arte contemporáneo
Por Andrea García Casal (Miss Goethe), historiadora del arte y teórica



Isidoro Moreno López: dicotomía litoral-interior para abrazar la libertad del paisaje natural y purista
Texto dedicado a explorar la obra de Isidoro Moreno López, enfatizando en la dicotomía litoral-interior que se produce en su paisajística.
22 mar


Comentario: Calumny. Prateep Kochabua. 2002
Calumny, de Prateep Kochabua, es una alegoría de la Calumnia y también una alegoría del Arte, desde la visión postsurrealista del pintor.
19 mar


Alberto Ámez: configurar una utopía personal para llegar al Cerebro primordial
Alberto Ámez destaca por configurar una iconografía propia, una utopía personal, en la que subyacen asuntos del inconsciente colectivo.
10 mar


Comentario: The last time I saw you. Ernest Compta Llinàs. 2024
El comentario sobre The last time I saw you aborda un retrato femenino anónimo de Ernest Compta Llinàs, caracterizado por el postcubismo.
27 feb


Carolina Otero: la mancha como el origen
Carolina Otero es una artista que ha encontrado la esencia de la pintura, encarnada en el valor de la mancha. La superación de la pintura.
21 feb


Comentario: The nest. Jacob Brostrup. 2024
The nest es obra de Jacob Brostrup, la cual retrata un paisaje interior, doméstico, fastuoso, pero ahora abandonado, originando sublimidad.
13 feb


Miguel Reyes Escalona: arte de denuncia; alegorías de la Decadencia y de la Verdad
Miguel Reyes Escalona: arte de denuncia; alegorías de la Decadencia y de la Verdad. Aquí se explora la crítica hacia la política del autor.
6 feb

Comentario: Where they turn to (LTQG160501). Ly Tran Quynh Giang. 2016
Ly Tran Quynh Giang refleja, a través de la fragilidad del conejo, cómo la humanidad está amenazando la vida existente en el planeta.
14 nov 2024


La pintura de Pedro Carrasco Garijo: la dualidad, lo apolíneo y dionisiaco en sintonía
Pedro Carrasco Garijo (Madrid, 1964) manifiesta la importancia de la dualidad como perspectiva vital que ha de visibilizarse en el arte.
8 nov 2024


Naji Jamil Zaiter: pintar la esencia del yo
Naji Zaiter se desenvuelve hoy día mediante el postexpresionismo. Su arte es esencial; se basa en sus sentimientos y emociones.
24 sept 2024


Comentario: Dream. Shamsia Hassani. 2024
Esta pieza ha sido realizada este año y quiere arrojar un rayo de esperanza para les niñes que sufren los efectos devastadores de la guerra.
4 sept 2024


Entrevista a Cristina Huarte: la herida que se abre hacia dentro
‘’Y queda la nada y el vacío que el claro del bosque da como respuesta a lo que se busca. […] Todo ello no conduce a la pregunta clásica...
30 jul 2024
bottom of page