top of page



Revista digital de arte contemporáneo
Por Andrea García Casal (Miss Goethe), historiadora del arte y teórica



Comentario: Calumny. Prateep Kochabua. 2002
Calumny, de Prateep Kochabua, es una alegoría de la Calumnia y también una alegoría del Arte, desde la visión postsurrealista del pintor.
19 mar


Comentario: Bride. Sarah Charlesworth. 1983-1984
El comentario de Bride, de Sarah Charlesworth, aborda esta obra de la artista conceptual, caracterizada por el feminismo y la iconoclasia.
8 mar


Comentario: The last time I saw you. Ernest Compta Llinàs. 2024
El comentario sobre The last time I saw you aborda un retrato femenino anónimo de Ernest Compta Llinàs, caracterizado por el postcubismo.
27 feb


Comentario: The nest. Jacob Brostrup. 2024
The nest es obra de Jacob Brostrup, la cual retrata un paisaje interior, doméstico, fastuoso, pero ahora abandonado, originando sublimidad.
13 feb


Comentario: Battle of the babies. Elizabeth Victoria Knowles. 2012
Vicky Knowles utiliza una estética muy peculiar, dotando a sus personajes de un aire infatil. Sus temas son de ciencia ficción y terror.
16 dic 2024


Comentario: Binomio. Jordi Ll. Roig. 2024
Jordi Ll. Roig ha realizado Binomio, concibiendo la obra como un cadáver exquisito, donde se muestra un personaje controvertido y disonante.
30 nov 2024


Comentario: Capital and Art. Su Yu. 2022
Aquí, Su Yu ejecuta dos alegorías: la del Capital y la del Arte. El arte actual como comercial, y el arte del pasado como único puro arte.
21 nov 2024

Comentario: Where they turn to (LTQG160501). Ly Tran Quynh Giang. 2016
Ly Tran Quynh Giang refleja, a través de la fragilidad del conejo, cómo la humanidad está amenazando la vida existente en el planeta.
14 nov 2024


Comentario: Under the tree. Yoshitomo Nara. 2006
Under the tree es una obra de Yoshitomo Nara. Transmite serenidad, y resulta incluso reconfortante; algo que es común en la estética kawaii.
5 nov 2024


Comentario: 19th century kid (Florence Nightingale). Yinka Shonibare. 2000
El artista Yinka Shonibare utiliza la tela de cera africana como símbolo y síntoma del postcolonialismo en África. Exhibe la globalización.
24 oct 2024


Comentario: Chill space. Daniel Leyva. 2010
El artista Daniel Leyva, en su obra de net art titulada Chill space, muestra una página web que genera una imagen al azar en formato GIF.
15 oct 2024


Comentario: Can't help myself. Sun Yuan and Peng Yu. 2016-2019
Comentario: Can't help myself. Sun Yuan and Peng Yu. 2016-2019. Sun Yuan y Peng Yu simbolizan aquí el control fronterizo y la represión.
20 sept 2024


Comentario: Dream. Shamsia Hassani. 2024
Esta pieza ha sido realizada este año y quiere arrojar un rayo de esperanza para les niñes que sufren los efectos devastadores de la guerra.
4 sept 2024


Comentario: Duck. Leo Peralta. 2015
En Duck, Leo Peralta incluye una figura de un pato amarillo flotante en una obra del pintor Nicolas Poussin; es una obra apropiacionista.
17 ago 2024

Comentario: Sin título. Kuchu Series (Queer Ugandans). Leilah Babirye. 2020
Leilah Babirye es una artista que, habiendo nacido en Uganda, donde también se formó en arte, tuvo que exiliarse dada la homofobia del país.
15 ago 2024


Comentario: Dinosauroid. Eleanor M. Kish
La pintora Eleanor Kish estaba especializada en paleoarte: corriente artística basada en la recreación de épocas habitadas por dinosaurios.
6 ago 2024


Comentario: The death of the artist. Nguyen Dinh Dang. 1987
Nguyen Dinh Dang es un artista neosurrealista el cual, a través de esta obra, realiza una crítica directa a la opresión política en el arte.
2 ago 2024


Comentario: River Vector: Big White. Ashley Bickerton. 2022.
Esta instalación, puro arte conceptual del artista Ashley Bickerton, resulta también una forma de replantearse los géneros pictóricos tradic
1 ago 2024


Comentario: Sin título (Damballah). Préfète Duffaut. 1994
Damballah, el Padre Celestial para el vudú haitiano y el vudú de África Occidental, se representa en esta obra del pintor Préfète Duffaut.
29 jul 2024


Comentario: Lucrezia. Cristina Burns. 2021
Esta obra de Cristina Burns es un collage fotográfico digital que utiliza como figura principal la Lucrecia romana de Parmigianino.
25 jul 2024
bottom of page